Hoy ha nacido este blog, y lo inauguro con ópera.A petición de Joaquín, posiblemente el único lector potencial de estas líneas, escribo el comentario de la ópera que hemos ido a ver (por orden alfabético, las damas primero y yo el último) Irene, Sandra, Iñaqui Rituerto, Joaquín y yo, Rodrigo. La obra es Faust-Bal, con música de Fernando Balada y libreto de Fernando Arrabal (estreno absoluto encargo del Teatro Real)
Lo digo desde un principio: la obra me gusto más de lo que esperaba en un principio de una ópera moderna, dicho lo cual ha habido otras que me han gustado mucho más. El libreto quizás aporta más de lo que pueda parecer, pues el argumento aunque extraño tiene mucho mas fondo del que se ve a simple vista. La música me pareció bastante buena, con temas en algunas parte de mucha calidad y bien interpretados por la orquesta titular del Teatro, dirigida por ese monstruo de la batuta que es Jesús López Cobos, sin el cual es bastante probable que esta obra pasase de interesante a mala. La partitura es de difícil interpretación, y más cuando se trata de transmitir a un público por lo general acostumbrado a ópera clásica, de oído habituado las consonancias y a no sorprenderse demasiado en el apartado musical, sino en el vocal, del que no diré nada porque sinceramente no se que decir porque no entiendo demasiado. Bueno, diré que no me gustó mucho, aunque creo que fue culpa de la partitura, que no combina del todo bien la parte vocal e instrumental, pero repito que es opinión de profano.
La puesta en escena, como todo, fue opinable, pero a mi me gustó, y el coro en su línea, sin desagradar. En resumen, interesante, pero sin mas.
Si alguien quiere leer una crítica profesional:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Mar/montana/elpepicul/20090215elpepicul_6/Tes
Y de alguien muy pedante:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/problema/musica/elpepiopi/20090218elpepiopi_7/Tes
Lo digo desde un principio: la obra me gusto más de lo que esperaba en un principio de una ópera moderna, dicho lo cual ha habido otras que me han gustado mucho más. El libreto quizás aporta más de lo que pueda parecer, pues el argumento aunque extraño tiene mucho mas fondo del que se ve a simple vista. La música me pareció bastante buena, con temas en algunas parte de mucha calidad y bien interpretados por la orquesta titular del Teatro, dirigida por ese monstruo de la batuta que es Jesús López Cobos, sin el cual es bastante probable que esta obra pasase de interesante a mala. La partitura es de difícil interpretación, y más cuando se trata de transmitir a un público por lo general acostumbrado a ópera clásica, de oído habituado las consonancias y a no sorprenderse demasiado en el apartado musical, sino en el vocal, del que no diré nada porque sinceramente no se que decir porque no entiendo demasiado. Bueno, diré que no me gustó mucho, aunque creo que fue culpa de la partitura, que no combina del todo bien la parte vocal e instrumental, pero repito que es opinión de profano.
La puesta en escena, como todo, fue opinable, pero a mi me gustó, y el coro en su línea, sin desagradar. En resumen, interesante, pero sin mas.
Si alguien quiere leer una crítica profesional:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Mar/montana/elpepicul/20090215elpepicul_6/Tes
Y de alguien muy pedante:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/problema/musica/elpepiopi/20090218elpepiopi_7/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tambien tu puedes decir lo que quieras