miércoles, 16 de diciembre de 2009
La ciaccona
lunes, 14 de diciembre de 2009
Teoría de los colores

lunes, 30 de noviembre de 2009
Lumbalgia y actitud
jueves, 26 de noviembre de 2009
Siempre hay un adonis
Las cerillas


Se que no me creéis, que esto es una tontería. En el caso de que alguien lea esto, harto improbable, pensará que puede hacer lo mismo. Nunca lo sabremos. Es la belleza y lo enigmático de lo efímero. Pero tengo una cosa muy clara: mi salto de calidad, de vaqueros con bolis Bic a obras exclusivas, inéditas, irrepetibles, invisibles, odoríferas, y efímeras ha sido brutal.
Soy muy bueno dibujando con el humo que dejan las cerillas al apagarse.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Todos al infierno...

"Se trata de una seductora pero hipócrita belleza, que aviva el ansia, la voluntad de poder, de posesión, de abuso sobre el otro y que se transforma, enseguida, en su opuesto, asumiendo la expresión de la obscenidad, de la transgresión o de la provocación"
No estoy seguro sobre a que arte se refiere el Sumo Pontífice , pero yo que leo esto escuchando el nuevo disco de Sabina contemplando la espectacular fotografía de Rachel Weisz que se expuso hace no mucho en el Thyssen y con un póster de los Beatles en la pared me acojono pensando que tengo plaza en el infierno reservada desde hace tiempo, y a la vez me quito presión, pues ya condenado, puedo seguir disfrutando del arte transgresor e hipócrita sin temor a nada, pues ¿Qué hay peor que el fuego eterno?
Un consuelo por lo de la posible aflicción la barbacoa sempiterna nos lo da el propio Sabina en una de sus canciones: "El día del juicio final puede que Dios sea mi abogado de oficio".
jueves, 12 de noviembre de 2009
MIcrorrelatos Cadena SER Tercer intento
Mientras recojo mi destino del frío suelo de la cocina, me doy cuenta de que es ley de vida. Todos acabaremos así. Siempre dijo que quería acabar en el mar, y al fin y al cabo es donde llevan las tuberías, por lo que decidí acabar por la vía rápida, pero tuve un inoportuno resbalón. Toda la frialdad presente en mí hasta el momento se esfumó. Sin darme cuenta, estaba llorando, y sus cenizas se convertían en barro... ¿Son tan distintas las lágrimas del agua de mar?
Ánimo a mi perrico, que está malito el pobre...
domingo, 25 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
MIcrorrelatos Cadena SER Segundo intento

La frase de esta semana es: "El hombre luce una inquietante sonrisa". Y sin mas de cien palabras, ahí va mi intento
viernes, 16 de octubre de 2009
MIcrorrelatos Cadena SER

lunes, 14 de septiembre de 2009
Algo raro pasó ayer

Algo raro pasó ayer. Salí a la calle a las cuatro, como todos los días, para ir a la biblioteca cuando noté que caía algo del cielo. Al principio pensé que me lo estaba imaginando, pero no, al momento volvió a suceder, apareció una marca de agua en mi camiseta roja. Entonces recordé lo sucedido hace algunas semanas. Un operario de una obra estaba picando una acera con una de esas perforadoras gigantes en ciudad universitaria, cuando pinchó una tubería y comenzó a salir agua hacia el cielo. No creo que el obrero lo disfrutara, de hecho medio llorando cogió su móvil para llamar a, supongo, su jefe, pero a mi me pareció maravillosa la sensación del agua que caía sobre la acera. El caso es que eso sucedió ayer, pero de forma natural, sin tuberías rotas ni señoras regando macetas en un séptimo. Y es que, en cuarenta y ocho días que llevo en Madrid, es el primer día que veo, y siento, llover.
viernes, 7 de agosto de 2009
Lo que se puede hacer con un tendedero...
Donde unos ven ropa, Joaquín ven foto. Foto by Grisjokins
lunes, 29 de junio de 2009
No es mala forma de expresarlo
sábado, 27 de junio de 2009
Tan personal que sólo yo lo entiendo, pero me da igual.

jueves, 18 de junio de 2009
A la deriva...

lunes, 8 de junio de 2009
Donde habla la RAE que calle Kigo
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Nota: El símbolo Ä precede a las formas o usos incorrectos o desaconsejables según la norma culta del español actual.
Si lo dice la RAE, yo no cambio una coma. Son majetes, verdad?
sábado, 6 de junio de 2009
No cometais el mismo error que yo...

Pretérito perfecto compuesto → (he cantado) Tiempo verbal que expresa un hecho que se acaba de verificar en el momento en que hablamos, o bien un hecho cuyas circunstancias o consecuencias tienen cierto modo de relación con el presente.
"Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española", de Manuel Seco.
Y yo que creía que cuando terminaba de desayunar se acababa el lapso de tiempo en el cual se desarrollaba la acción... pero no, el desayuno imprime carácter duradero por un día. Así que ya sabemos los maleantes de la lengua, debemos decir que hemos desayunado hoy, y que desayunamos ayer, no que desayunamos hoy... que lío, seguramente me he equivocado, pero tened cuidado, que hablar bien no cuesta nada.
domingo, 31 de mayo de 2009
Dentro de una hora...

lunes, 25 de mayo de 2009
Tarde de toros
miércoles, 20 de mayo de 2009
Mario Benedetti

Es una pena, se ha muerto Mario Benedetti. Conocí su obra hace un mes, tristemente, porque lo ingresaron en un hospital de Montevideo debido a una enfermedad intestinal que tenía hace años. Lo escuché por la radio, en el programa "A vivir que son dos días" de la SER, y precisamente un hombre con voz muy grave recitó este poema, A vivir. He de decir que me impresionó mucho, y busqué en la red mas poemas de este autor Uruguayo, y encontré esta página donde leí poemas muy interesantes.
Pero al margen de eso me quedo con que este mundo, lleno de guerras, hambre, dolor y cosas malas, todavía la gente llora a un poeta cuando muere, ya que aún quedan poetas. No lo digo por Benedetti, que tendría sus cosillas, pero quedandonos con la parte idealista, es un pequeño consuelo, ¿no?
A VIVIR
Quisiera conocerme y conocerte
y calmar esta sed entre tus labios
olvidarme de todos los resabios
y jugar sin el miedo de perderte
no es cosa de aceptar la mala suerte
y llenar el vacío con agravios
lo mejor es quedarse con los sabios
lo más lejos posible de la muerte
no está demás un poco de lujuria
para alegrar las tardes de la siesta
y desarmar la próxima penuria
con tus señas de azar o con las mías
el amor tiene siempre algo de fiesta
a vivir a vivir que son dos días.
sábado, 16 de mayo de 2009
Proyecto 3- Bananas 6 Sin mas comentarios
miércoles, 13 de mayo de 2009
El debate

sábado, 9 de mayo de 2009
Proyecto Returns 4, Bananas C.F. 5. Tanto nadar para ahogarse en la orilla
viernes, 8 de mayo de 2009
Mas que fútbol

